lunes, 5 de diciembre de 2011

UNIDAD IV METODOLOGIA DE LOS SISTEMAS

PARADIGMA DEL ANÁLISIS
Paradigma: es un modelo o ejemplo, es un ciclo de toma de decisiones y podemos aplicarlo a un proceso de diseño de sistemas.





DEFINICION DEL PROBLEMA

Escases de GUÍAS DE TURISTAS que tengan experiencia en otros idiomas en temporadas de: vacaciones o días festivos, ya que en estas fechas el lugar tiene más afluencia de visitantes.




SELECCIÓN DE OBJETIVOS:

En nuestro caso el objetivo es mejorar la implementación  de los guías para eso es buscar de que el personal este fijo y bien capacitado, hacer una buena propaganda sobre personas que se interesen en este trabajo, pero primero darles una capacitación ya sea con cursos de ingles u otros idiomas y evitar este problema que se suscita. Este es uno de los problemas que nosotros vimos que se presentan, seria de mucha utilidad y generaría más organización y dividendos para la empresa.




SÍNTESIS DEL SISTEMA:

Para esto debemos de debatir si este es un problema realmente para este sistema, lo que nos interesa es que se busque satisfacer las necesidades de los turistas y que conlleven abrir mas oportunidades de trabajo a las personas de este lugar así como una mayor calidad en nuestra manera de trabajar, es como empezar a diseñar el tipo de modelo para tener una mayor organización y establecer reglas y un enlace entre todo el sistema que se va a implementar. De esta manera los empleados que laboran en esta empresa tendrán una mejor calidad de vida, gracias a las ganancia que se generen.




DISEÑO FUNCIONAL:

Es empezar desde los directivos a construir un esquema y ver ventajas y desventajas así como los insumos y productos del sistema; para lograr tener beneficios que dejen ganancias a todos, para empezar a rendir frutos se debe buscar un objetivos para el mejoramiento del mismo y cada grupo debe buscar realizar sus actividades por separado pero al mismo tiempo relacionarse entre todos.




ANÁLISIS DE SISTEMAS:

Para nuestro proyecto es ver entre todos los objetivos cual es el que realmente obtengamos beneficios se dice que hay que seleccionar uno entre todos los demás para que nuestro sistema propuesto mejore y es recomendable analizar y debatir para tener una retroalimentación de nuestros procesos y que es en realidad lo que esta afectando nuestro sistema para después llevarlo a la practica. Esto debemos de analizarlo en función de nuestro objetivo u objetivos, en nuestro caso nosotros tenemos un solo objetivo la cual ya mencionamos anteriormente y quedamos convencidos en que es el primer paso básico.





COMPARACIÓN DE SISTEMAS:

Estamos convencidos de que el objetivo principal aplicará satisfactoriamente a este sistema, entonces ya descartamos otros objetivos que teníamos propuestos y nos quedamos con el principal la cual es la que vamos a implementar y estamos seguros que con el la empresa va a tener éxito mas de la que ya tiene.


DESARROLLO DEL SISTEMAS:

Tenemos el problema como también el objetivo, ahora lo siguiente seria es de cómo darle vida a todo nuestro proyecto, para esto necesitamos ayuda, personas capacitadas de preferencia para darles una mejor visión. Entre mas sean esas personas mayor calidad es la que recibirán los turistas. Pero para esto también tienen que hacer las pruebas suficientes para ver que el objetivo que vamos a implementar sea el correcto y si no es así verificar el error.







INGENIERIA:

En este caso nosotros, que ya hemos observado el problema procedemos a implementar el objetivo logrando ver los resultados  que se vayan dando a lo largo del tiempo desde que iniciamos con el objetivo y ver y corregir los errores que se vayan presentando y si en caso contrario no resultara lo estructurado volver a elaborar un nuevo objetivo.














No hay comentarios:

Publicar un comentario