Ingeniería de Sistemas, es un modo de enfoque interdisciplinario que permite estudiar y comprender la realidad, con el propósito de implementar u optimizar sistemas complejos.
En el siglo XX surgen los sistemas...
Es la aplicación de las matemáticas y físicas para desarrollar sistemas que utilicen económicamente los materiales y fuerzas de la naturaleza para el beneficio de la humanidad.
PROCESO DE LO COMUNICACIÓN:
DEFINICIÓN: se refiere a que describe una cosa, un suceso.
SÍNTESIS: es resumir un conjunto de cosas.
DISEÑO: se refiere a un modelo, a cualquier cosa que se pueda modelar.
ANÁLISIS: es la descomposición de un todo para estudiar más a fondo cada parte.
PRUEBA: es un hecho para demostrar una acción.
EVALUACION: es dar o señalar el valor de una cosa.
CARACTERÍSTICAS DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
INTERRELACIÓN E INTERDEPENDENCIA: es de que dependemos de otra persona, de algún objeto.
TOTALIDAD: abarca todo el sistema y forma un solo núcleo.
BÚSQUEDA DE OBJETIVOS: es que todos sus componentes interactúen y en si llegan a un solo punto.
INSUMOS Y PRODUCTOS: insumo: para el uso y el desarrollo humano. Producto: es lo que compramos o algo que ya esta terminado.
TRANSFORMACIÓN: es algo que se modifica o se transforma.
ENTROPÍA: es un estado de desorden, un sistema no vivo que pierde todo movimiento.
REGULACIÓN: es poner en equilibrio o un balance.
JERARQUÍA: es un estatus, un orden entre elementos de un conjunto, introducción de sistemas con otros sistemas.
DIFERENCIACIÓN: elaboración de trabajo - productos. Basura-ambiente.
EQUIFINALIDAD: se entiende la propiedad de conseguir por caminos muy diferentes, con determinados objetivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario